Las claves: Festival Internacional de Cinema de Catalunya – Palau Mari – Museo Vau Ferrat – Rutas por Castelldefels – Parque Natural de Garraf .
Sitges: Desde 1968, Sitges es el escenario del Festival Internacional de Cinema de Catalunya. Constituye un encuentro, presentación y proyección del cine fantástico y de terror de todo el mundo. Una cita obligada para los amantes de esta rama del séptimo arte que recibe la visita de actores como Quentin Tarantino, Sir Anthony Hopkins, Jodie Foster, Cameron Diaz o Viggo Mortensen. Pero no podemos olvidarnos de las playas que bañan a esta localidad costera y de algunos puntos interesantes como el Palau Mari, el Museo Cau Ferrat o el Museo Maricel.
Castelldefels: A través de distintos recorridos podemos conocer los puntos más emblemáticos de Castelldefels. Los itinerarios que se ofrecen son la Ruta Azul, Ruta Verde, Ruta Naranja, Ruta de los Parques o Ruta Turismo. Un lugar interesante es el Parque Natural de Garraf, un paisaje exótico compuesto de rocas kársticas que rodean antiguas masías y esconden pequeñas poblaciones del interior del parque.
Dónde dormir:Nos alojamos en El Xalet. Este hotel nos envolverá en la atmósfera de vanguardismo cultural de Sitges de a finales del siglo XIX y principios del XX. Se trata de una vieja casona que conserva los detalles de la época cuyo mobiliario es fascinante e incluye un exquisito jardín y la torre mirador.
El Xalet. En Sitges
Hoteles en Sitges
Hoteles en Castelldefels
Hostales, Camping y Pensiones en Castelldefels
Dónde comer:En Castelldefels podemos comer en el Restaurante Cómico-Cómico donde ofrece un servicio de restaurante-espectáculo de magia y humor. Recomendamos el Restaurante El Racó de la Carretera de Sitges para degustar una carta variada de cocina catalana.
Restaurante Cómico-Cómico. En Castelldefels
Restaurante El Racó de la Carretera. En Sitges
Comer en Sitges
Comer en Castelldefels