Las claves: Ermita de Santa Catalina – Ermita de Santa Ana – Fuente del Capillo – Fuente Nueva – Garganta del Fraile – Camino de la Barca – Ruta de la Sierra – Monasterio de las Madres Agustinas – Santísimo Cristo de la Victoria.
El Patrimonio: Si algo se repite en Serradilla son las ermitas y las fuentes. En relación a la primera estructura, destacan la Ermita de Santa Catalina, la Ermita de Santa Ana, la Ermita de Santa Bárbara y la Ermita de San Antonio. Todas ellas del siglo XVII menos la primera que data del siglo XVIII. Por otro lado, en lo referente a las fuentes podemos contemplar la del Capillo, la de las Huertas, la de los Grifos y la Nueva.
El entorno natural: Podemos aprovechar el rico patrimonio natural de Serradilla. Las rutas son una posibilidad apetecible y entre ellas destacan la Garganta del Fraile, el Camino de la Barca y la Ruta de la Sierra. Asimismo, en los aledaños de Serradilla tienen el privilegio de contar con el Parque Natural de Monfragüe. En 1979 fue declarado Parque Natural gracias a su riqueza paisajística, animal, vegetal y su biodiversidad.
Santísimo Cristo de la Victoria: En el Monasterio de las Madres Agustinas Recoletas nos encontramos con el Santísimo Cristo de la Victoria. Esta imagen fue tallada en 1630 y después de vencer muchas dificultades y realizar sendos milagros, la escultura llegó a Serradilla, donde hoy en día es un lugar de culto y devoción.
Dónde dormir: La estancia la realizaremos en la Casa Rural La Almazara de Cristo. Un antiguo molino de aceite rehabilitado con cinco habitaciones dobles con baño incluido, salita de estar y amplio comedor y jardín. Éste es el lugar idóneo para relajarse y para disfrutar de la naturaleza.
Casa Rural La Almazara de Cristo
Casa Rural El Cabrerín
Otros alojamientos rurales en Serradilla
Dónde comer:Podremos degustar comida regional de Cáceres en el Restaurante Fraile, que dispone de un amplio comedor para dar cabida hasta 300 comensales.
Comer en Serradilla