Las claves: Catedral – Convento de la Divina Infantita – Templo de San Diego – Cueva Museo – Arqueología – Turismo Activo – Rutas.
Monumentos Interesantes: El patrimonio que posee Guadix se divide en tres ramas. Por un lado, destaca la arquitectura religiosa con estandartes como la Catedral, el Convento de la Divina Infantita y las numerosas iglesias. En cuanto a la arquitectura civil, tenemos diferentes barrios y plazas, el Templo de San Diego, el Parque Municipal o la Cueva Museo. Para finalizar, la riqueza arqueológica de Guadix se ve reflejada en los numerosos trabajos de excavaciones comenzados en el casco antiguo y muestran la antigüedad del poblamiento.
Turismo Activo: Lo que no vamos a hacer en Guadix es aburrirnos. La oferta de actividades es muy amplia y variopinta. Los deportes de agua y aventura, las rutas ecuestres y en bicicleta son la alternativa más común. Sin embargo, en esta localidad granadina otras posibilidades interesantes pueden ser el espeleoturismo, descenso de cañones o ríos, escalada, multiaventuras. Como se puede contemplar, son muchas las opciones, pero una ruta atractiva es el montaje en globo. El vuelo tiene una duración de cuatro horas e incluye un servicio en el que se coge al cliente desde su hotel y otro de desayuno y, al finalizar la excursión, el cliente recibirá un diploma.
Las Rutas: Una manera de ir conociendo Guadix se trata de las rutas. En la misma localidad podemos completar dos trazados: la Ruta del Centro Histórico y Las Cuevas. Por otro lado, la comarca de Guadix también la conoceremos a través de la Ruta del Fardes, la Ruta del Marquesado y la Ruta del Sudoeste.
Dónde dormir:Dormiremos en el Hotel Comercio. Se trata de un alojamiento que ofrece un servicio de balneario-spa cuyas terapias ayudan a mejorar nuestro organismo. Encima, las tarifas no están nada mal.
Hotel Comercio
Otros alojamientos en Guadix
Dónde comer:En cualquier restaurante de Guadix podemos probar la comida regional granadina y, por supuesto, salir de tapas.
Comer en Guadix