Las claves: Lavadero – Cruz de Arriba – Fuente del Chorrillo – Iglesia de Alhama – La Puente – Museo Histórico Etnográfico – Museo Provincial de la Uva.
El Patrimonio: Algunos de los puntos más representativos de Alhama de Almería son el Lavadero, la Cruz de Arriba y la Fuente del Chorrillo. El primero se empleaba en el siglo XIX y actualmente se encuentra en desuso. El segundo se trata de un templete sobre el que descansa una cruz de hierro. Dicho elemento constituye el ejemplo más antiguo y elaborado de construcción popular de la comarca. Por último, quedan los restos de la fuente que se empleaba para el abastecimiento humano, lavadero y para el riego. Por otro lado, los primeros documentos que tratan sobre la Iglesia de Alhama datan del siglo XVII. Otro punto curioso es el puente romano que, desafiando las reglas gramaticales, es conocido como La Puente.
Museos de Terque: Muy cerca a Alhama nos encontramos con dos museos. El Museo Histórico-Etnográfico nos muestra a través de sus salas un recorrido por los oficios, ámbitos domésticos y acontecimientos religiosos, sociales y políticos de la comarca. En el Museo Provincial de la Uva se pretende reconstruir la historia social y económica del cultivo y comercio de la uva de mesa de Almerí
Dónde dormir:Nos alojaremos en el Hotel Balneario San Nicolás. Dispone de unas cómodas instalaciones en las que ofertan sendos programas de relax, belleza o especiales.
Hotel Balneario San Nicolás
Otros alojamientos en Alhama de Almería
Dónde comer:En cualquier restaurante de Alhama de Almería podremos degustar deliciosos platos de comida casera y sin olvidarnos de las tapas variadas.
Comer en Alhama de Almería